Des d’Equador

Un amic  d’Equador m’ha enviat aquest missatge i demana que es faci difusió. Per tant  el penjo al blog:

El gobierno de Lucio Gutiérrez ha caído y me permito hacer
llegar a mis amigos del exterior la siguiente comunicación que redacto como
verdad histórica y que debe ser difundida para en algo aclarar la verdad de los
hechos

 

  1. Lucio Gutiérrez es un militar sublevado en 1990 cuando el movimiento
    indígena se reveló contra un el gobierno corrupto de Jamil Mahuad, gobierno que
    para salvar el sistema financiero se tomó los depósitos de todos los
    ecuatorianos y se los entregó a la banca (6 mil millones de dólares) Lucio
    Gutiérrez desobedeciendo las ordenes de reprimir al pueblo se unió a indios,
    blancos y mestizos y derrocó al gobierno corrupto, la embajada norteamericana
    intervino, encarceló a Gutiérrez y puso al vicepresidente Noboa afín a la
    derecha clásica en el poder

  2. Libre Gutiérrez por amnistía entró en la vida política y con apoyo de la
    izquierda ecuatoriana el movimiento indígena y sectores sociales triunfo en
    elecciones generales. Su gobierno inicialmente estuvo integrado por
    intelectuales de izquierda y dirigentes de la CONAIE estructura orgánica del
    movimiento indio

  3. Ya en el poder Lucio Gutiérrez enfrenta una realidad económica y social
    precaria al tiempo que se ve incluido en una relación de dependencia hacia los
    EEUU total El Ecuador en época de Mahuad había cedido parte del territorio para
    construir una base militar norteamericana, los EEUU presionando para incorporar
    al país al plan Colombia, una economía dolarizada que le impedía soberanía
    económica y financiera y una situación de pago de la deuda externa que le
    obligaba a cancelar el 50% del presupuesto del estado para cumplir con los
    organismos de crédito

  4. En esas condiciones Lucio Gutiérrez decide no enfrentar los riesgos de una
    actitud antiimperialista y decide alinearse a los EEUU, esto enoja la izquierda
    que abandona el gobierno y empuja al régimen también a un retroceso político
    para sostenerse fruto del mismo son acuerdos parlamentarios con la derecha lo
    que vuelve irreversible el abandono de la izquierda y los sectores sociales.

  5. Lucio Gutiérrez logra en dos años una aparente estabilidad económica gracias
    a los altos precios del petróleo y las inversiones financieras fundamentalmente
    de los actores de la guerra de Colombia y muy probablemente de dineros ilícitos
    de todas partes que ven en una economía débil aunque dolarizada la oportunidad
    para garantizarse inversiones duras

  6. Estable económicamente en su gestión Lucio intenta retomar un ideario
    popular y enfrentar a la derecha oligárquica, lo hace iniciando una política
    agresiva de cobros a los empresarios morosos con el estado en los que incluye a
    hermanos del ex mandatario y prelado de la ultraderecha León Febrescordero del
    partido social cristiano. Lucio también declara que instalará una comisión de la
    verdad para develar los crímenes del gobierno de Febrescordero contra los DDHH
    (centenares de jóvenes fueron asesinados, torturados y desaparecidos en su
    gobiernos democrático)

  7. Sin el apoyo de la izquierda y los movimientos sociales, Lucio decide
    recomponer una alianza popular contra la derecha desde una coalición con el
    populismo dirigido por el asilado ex presidente Abdala Bucaram también víctima
    de un golpe de derechas. Lucio logra una mayoría temporal en el parlamento,
    destituye a la corte controlada por la extrema derecha y logra el retorno de dos
    presidentes y un vicepresidente exilados.

  8. La extrema derecha huele en todo esto un chavismo, la siocialdemocracia
    también (lo que recuerda su rol reaccionario en Venezuela) la izquierda titubea
    y oscila entre la derecha y el gobierno, empezando un desconcierto general y
    nacional del pueblo. Lucio sostiene su enfrentamiento con la derecha desde un
    populismo "propio" y no abre el espectro popular para profundizar el proceso:
    esto fundamentalmente para no abrirse un frente con la embajada norteamericana

  9. La derecha y e la siocialdemocracia mueve inicialmente a su propia base
    social a falta de contar con el apoyo del pueblo pobre y es la clase media y
    burguesa la que da inicio a una serie de marchas sucedidas básicamente en la
    capital. El país entero no se mueve y empiezan a darse manifestaciones discretas
    de apoyo al gobierno en su lucha contra la oligarquía y la corrupción

  10. La conspiración crece, los generales viejos apoyan silenciosamente a la
    derecha y al parecer los coroneles jóvenes al gobierno, la derecha retoma el
    control del congreso y se da inicio al fin de los acontecimientos.

  11. La extrema derecha y la socialdemocracia no logran que el presidente del
    congreso (populista) convoque a sesión para enjuiciar al presidente, entonces se
    retiran del congreso y arman un congreso paralelo en una institución privada en
    donde 60 de 90 diputados autoconvocados, por resolución y no por juicio político
    destituyen al presidente violentando la constitución que prevee el mecanismo de
    sucesión solo a través de juicio político y con las dos terceras partes del
    congreso. Además la resolución señala que el presidente ha abandonado el cargo,
    falsedad insostenible porque el presidente sigue en el palacio emitiendo
    decretos.

  12. El país permanece inerte, los sectores medios y burgueses quiteños logran
    alguna convocatoria que en mejor de los casos llega a 20.000 ( en una ciudad de
    dos y medio millones de habitantes) el gobierno de Lucio intenta el ingreso de
    miles de simpatizantes de las ciudades periféricas pero la oposición cierra su
    ingreso (Quito es una ciudad de ingreso limitado) El golpe se consolida, la
    democracia destruida a nombre de la democracia y los medios derechizados del
    país proclaman triunfo glorioso

  13. Intuitivamente los sectores mas radicales del pueblo fundamentalmente,
    empiezan su guerra para que se vayan todos e instalan asambleas populares que ya
    no tienen ningún efecto. La derecha inmediatamente, a la misma masa quiteña que
    la declaró heroica la califica de turba anarquizada y llegó a pedir represión
    urgente

 

 

EPILOGO

Consolidado el golpe de estado, los medios amarillos glorifican a los
manifestantes llamándoles "heroico pueblo de Quito" minutos después el "heroico"
pueblo se desborda rechaza también al congreso e impide la rápida sucesión
presidencial, entonces los medios llaman al ejercito a parar a "las turbas
anarquizadas que impiden la democracia

El Ecuador es un pequeño país de inmensas riquezas naturales
con posibilidades optimas para el desarrollo agrario, turístico e industrial.
Tiene petróleo, mar, toda su extensión es área cultivable, tiene las Islas
Galápagos y es parte de la amazonía,. Sin embargo es el país menos equitativo
del sur del continente, el de más alta desnutrición infantil y mortalidad
materna. El Ecuador es víctima del sistema y de una oligarquía corrupta que
parásita al pueblo trabajador.

Esta verdad que es la verdad histórica, sea difundida por
Internet a quienes por curiosidad o solidaridad se interesen por mi país

DR. Tomas Rodríguez león

About Anna Pérez

Mestra de primària, membre de la XeR, de Webquestcat, Ravalnet...
This entry was posted in Social. Bookmark the permalink.