Aquest és el comunicat d’Attac Acordem. Val la pena llegir-ho per reflexionar sobre el moment que estem vivint.
"Desde el momento en que se renuncia a regular y controlar los  mercados
financieros desde los Gobiernos y a frenar la especulación por  ley se
desencadena la espiral de la miseria: hay que
 pedir préstamos  para pagar la deuda; reducir el déficit para pedir
préstamos; recortar  el gasto público para reducir el déficit; bajar los
 salarios, las  prestaciones sociales y “reformar” las jubilaciones para
 reducir el  gasto público. Otras tantas medidas que empobrecen los
hogares, reducen  las perspectivas de actividad económica productiva
generadora de empleo  y, consiguientemente, los futuros ingresos
públicos que, a su vez,  incitaran a las agencias de calificación a
degradar los títulos de la  deuda soberana provocando nuevas crisis
bursátiles, con sus pánicos  mediáticos y de nuevo la necesidad de otros
 ajustes y planes de  austeridad. Nunca serán medidas
eficientes."
"El FMI y la UE quieren un Estado débil para poder imponer sus
políticas, y los gobiernos han claudicado. ¿Cuánto han dejado de pagar
los ricos y se ha dejado de ingresar en la Hacienda Pública por la
bajada del tramo más alto del IRPF? ¿Por qué no se restablece el
Impuesto sobre Patrimonio si se acepta que fue un error suprimirlo, un
0,2% del PIB? ¿Por qué no suprimir las SICAV que permiten a Emilio Botín
  del Banco Santander, Francisco González del BBVA, Amancio Ortega y
Rosario Mera de INDITEX, las hermanas Koplowitz, la Duquesa de Alba,
Florentino Pérez, etc. pagar el IRPF al 1%? ¿Por qué no se suprime el
FROB, bajando el déficit un 0,9%, y suprimimos el riesgo de un
incremento del déficit futuro de hasta el 10% (99.000 millones de euros)
  que tan sólo sirven para regalarles más dinero a la banca privada?
¿Por  qué no establecer un impuesto en toda la zona euro a los
especuladores  con deudas soberanas como el de Brasil o sólo en España?
¿Por qué no  eliminar la Declaración Conjunta en el IRPF? Son casi 2.000
 millones de  euros al año. La Declaración conjunta es una desgravación
para las  rentas medias y altas (y es creciente con el nivel de renta)."
			